En este artículo conocerás por qué actualmente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está rechazando y negando las devoluciones de Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Sobre la Renta.
Dentro de las facultades del Servicio de Administración Tributaria, se encuentra tanto conceder como negar las solicitudes de devolución, sin embargo recientemente hemos advertido una nueva estrategia del SAT desajustada a derecho mediante la cual, principalmente niega las devoluciones por las siguientes causas:
1).- Por falta de cumplimiento de obligaciones de terceros, (proveedores y clientes) aun cuando existe jurisprudencia de los tribunales respecto de que la devolución de contribuciones no está sujeta al cumplimiento de las obligaciones fiscales de los terceros.
2).- Devoluciones en montos incompleto o inferior al solicitado, porque el SAT no considera algunas deducciones legalmente efectuadas, lo cual genera que los contribuyentes no acepten la información precargada en la plataforma del SAT, porque no se toman en cuenta algunas facturas legalmente deducibles.
3).- Que la autoridad fiscal, tenga por desistida una solicitud de devolución bajo el argumento de que el contribuyente está como “no localizado” en el domicilio fiscal señalado en el registro federal de contribuyentes (RFC).
Las anteriores situaciones generan a las empresas y personas físicas diversos contratiempos en la obtención de sus saldos a favor generados legalmente, siendo ilegal que el SAT pretenda que la devolución de impuestos dependa de alguien más.
Desde luego que ante tales situaciones, los contribuyentes afectados pueden interponer un medio de defensa ya que el negar dichas devoluciones son del todo ilegales por no existir ordenamiento legal que establezca la posibilidad del SAT de realizar dicha negativa.
Nos encantaría saber su opinión al respecto.
Comments